Google+

Páginas

miércoles, 30 de enero de 2013

MIÉRCOLES MUDO - DÍA Y NOCHE


Catedral de Pamplona.
Esculturas "Día" y "Noche" de Antonio López en el atrio.
Exposición Occidens


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Lianxio- Día de la Paz  48. Bielmum  
2. El blog de Blanqui  49. Diario de una Madre  
3. NUTRICAMPEONES  50. PETIT FOTO  
4. Naturalmente Mamá  51. La estrella de Gael  
5. Soy Mama Blog  52. Acompañame  
6. The Hermosas  53. MamáLowCost  
7. La Familia Cool  54. Mamá Ciruela  
8. Hogar-mujer  55. *La Sonrisa de Pepa*  
9. Descubriendo la magia de la Maternidad  56. CreatiBea  
10. Mami&Baby  57. Mamma o mama, quien soy?!  
11. Children Are Right  58. Llamemosla Hache  
12. Deliciosa comida argentina  59. Mi mundo en palabras  
13. El blog de Bebemon  60. Dollys Recipes  
14. Diario de Algo Especial  61. Rebe ..:Disfrutando juntos:..  
15. Ama Gorila  62. Casigata en el zaguan  
16. Una Mamá Diseñadora  63. Esta que te parió  
17. Diario de Mujer  64. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  
18. El horno de mami  65. Mar- Una mujer, una historia.  
19. Fragmentos de mi vida  66. Las Lolas Glam  
20. Lo veo y me gusta  67. cuestion de madres  
21. No sin mis hijos  68. Criar a un Bebé Difícil  
22. La libreta de Mamá  69. Mamá Holística~PizzaTime  
23. Tracy  70. La Alcoba de Blanca  
24. Tracy  71. Apuntes de una rookie mom  
25. NicePonis  72. Blogs en Español/About.com  
26. My Points Of View  73. 1MamaPara2  
27. El blog de Ami  74. El Universo de Princess Aleka  
28. The Diary of My Dreams  75. Creatividad Siempre  
29. Cuidando la luz de tus ojos  76. Mamá y las Redes Sociales  
30. Mandarinalia  77. Mamatambiensabe - Formula Simple  
31. Nakadi Barcelona  78. de color azul lila  
32. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  79. Mari-El rincón de mis pequeñas cosas  
33. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  80. Dosis de recuerdos  
34. ¿Tú eres Pitipín?  81. DOS GATOS Y UN BOMBO  
35. Diario de una endorfina  82. Mamirami  
36. Mami también existe  83. Nohabrapazparalasmadres  
37. Tremenda Aventura Ser Madre  84. Bella Vida by Letty  
38. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  85. 2 Princesas  
39. El armario de mis princesas  86. Mamá.... ¿tienes un blog?  
40. Sra Díaz  87. Base Echo  
41. Cuando olía a vainilla  88. Aprendiendo a ser madre  
42. Simplemente yo misma  89. elpequenonicolas  
43. Aidixy y sus Cosas  90. °•. °•.soy la mama de nico°•. °•.  
44. ecvlactando  91. Chicatopia  
45. La lonely mamá  92. Una Nueva Vida  
46. Elisabet Rules ♥  93. raquel.  
47. Creciendo con Emma  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 29 de enero de 2013

DRAMAS Y COMEDIAS, NUEVO SINGLE DE FANGORIA



 

¡¡¡No quiero más dramas en mi vida... Sólo comedias entretenidas !!!!


CUATRICOMÍA, el undécimo álbum de estudio de Fangoria, está compuesto por cuatro ep's. Cada uno de ellos se rige por uno de los colores que forman la cuatricomía, y por lo tanto, cada uno de esas colores representa uno de los cuatro pilares estilísticos sobre los que se apoya la obra de Alaska y Nacho Canut. Por eso mismo, cada uno de esos cuatro discos cuenta con un productor cuyo trabajo ha dado relevancia a cada una de esas facetas.

EL DISCO AZUL pone en primer plano el lado más pop del dúo. Consta de las canciones Dramas y comedias, Piensa en positivo, Desfachatez y Para volver a empezar. La producción ha corrido a cargo de Guille Milkyway, el creador de La Casa Azul.

EL DISCO MAGENTA ha corrido a cargo de Sigue Sigue Sputnik, ídolos de Fangoria con los que éstos ya han trabajado en sus dos álbumes anteriores. Este e.p. conforma el disco dedicado a las canciones más influenciadas por el rock & roll, que es este caso son Tormenta solar perfecta, Rendez-vous espacial, Caprichos de un corazón estrafalario y Viaje a ninguna parte (además de La sombra de una traición, incluida únicamente en la versión digital del álbum).

EL DISCO AMARILLO contiene las canciones Errores garrafales, Peligros, Un robot no cree en dios y Rompe la cadena. Es el disco consagrado a buscar un sonido más electrónico y las labores de producción han recaído sobre Los Pilotos, dúo compuesto por Florent y Banin, de Los Planetas.

Finalmente EL DISCO NEGRO. Cuatro canciones producidas por Jon Klein, miembro de Specimen y guitarrista en la última etapa de Siouxsie & The Banshees. Su trabajo abarca las cuatro composiciones que exploran el lado gótico de Fangoria: Lo tuyo no es normal, Ecos de ayer, El mundo conspira contra ti y Cuatro colores.

La canciones de Cuatricomía han sido compuestas por Fangoria en colaboración con Guille Milkyway, Jaime Ferrer y Mauro Canut (La sombra de una traición está coescrita con Spam). El diseño de portada es obra de Juan Gatti.

Single "DRAMAS Y COMEDIAS" a la venta el 29 de enero sólo en digital.

CD Edición especial y álbum digital "CUATRICOMÍA" a la venta el 26 de febrero.

Fuente: Fangoria

Expectante e impaciente me tienen.

jueves, 24 de enero de 2013

LA VIDA IBA EN SERIO

Acabo de terminar de leer la primera novela publicada de Jorge Javier Vázquez. Si. Ya sabéis, ese omnipresente presentador de la tele que por unas cosas o por otras está siempre en boca de todos.

Antes de dar mi opinión, que la daré, sobre su valía profesional en la tele, sobre cómo se proyecta ante las cámaras o sobre el tipo de programas que presenta, cosas totalmente ajenas a la literatura, he de decir que el libro me ha gustado. ¡Qué c...! Me ha gustado mucho. Lo he leído prácticamente del tirón. Me he reído, me he emocionado con la historia y he disfrutado con su estilo (literario, se entiende).

Habla sobre su infancia en Badalona y sobre sus primeros años en Madrid. En un principio el propio Jorge Javier comenta que ése no era su objetivo pero "Empecé a escribir y me salió eso, era una necesidad de vaciarme","Sobre todo ha sido cerrar una historia que tenía abierta, la muerte de mi padre". FUENTE: TELECINCO.ES

Actualmente Jorge Javier tiene 42 años. Es fácil imaginar cómo pudo ser su infancia siendo consciente desde pequeño de que él no era como los demás. Ser homosexual y ser aceptado por tus padres y tu entorno de una forma abierta nunca ha sido algo sencillo y mucho menos hace 30 años. A través de sus palabras conocemos sus miedos, su dolor y su vergüenza por no ser comprendido, lo que se tradujo en unos años de soledad muchas veces autoimpuesta.

Durante la mayoría del relato es él mismo el que narra todo en primera persona de una manera directa, coloquial, con pequeños saltos en el tiempo, como si te estuviera contando su vida improvisadamente mientras os tomáis una copa. Pero sin duda las partes más brillantes del texto son aquellas en las que toman la palabra su madre y su padre. Cuentan partes de la misma historia desde su perspectiva, desde sus sentimientos, con su lenguaje. Son ellos los protagonistas y el centro del relato un tanto nostálgico de Jorge Javier.

Es licenciado en filología hispánica y se nota. Va dejando caer varias referencias a obras literarias de manera directa e indirecta. La más clara y reveladora es la del título del libro. La vida iba en serio es el primer verso de un poema de Jaime Gil de Biedma. Judgad vosotros mismos:

NO VOLVERÉ A SER JOVEN (Poemas póstumos 1968)

Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos lo jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.

JAIME GIL DE BIEDMA


Como conclusión diré que me ha parecido un más que aceptable relato, bien estructurado, redondo. Sobre todo teniendo en cuenta que es su primera incursión en esto de las letras. Decir que hay algún que otro error editorial como cuando se nombra a la presidenta de la Comunidad (se entiende de la Comunidad de Madrid) que por aquellos años tenía que ser presidente.

Ahora y al margen de cualquier valoración literaria, os cuento una anécdota que refleja el hipócrita prejuicio general existente hacia este señor:

Estos días pasados estaba yo de acompañante en una habitación de hospital (de ahí mi reiterada ausencia bloguera) leyendo el recién reseñado libro, cuando entra una pizpireta enfermera a comprobar constantes vitales. Muy simpática ella, me pregunta llena de curiosidad qué estoy leyendo. Y muy simpática yo también, le contesto. Lo mismo esperaba que en semejante situación estuviera leyendo el Ulises de Joyce, porque va y me suelta con tonito de superioridad y gesto asqueado: Y ese individuo ¿ya tiene algo que decir? A lo que yo respondo: Todo el mundo tiene algo interesante que decir.  Lástima que en estas situaciones me bloqueo y no soy rápida de mente pero tenía que haber seguido, presumiendo por su comentario su elevado nivel literario-intelectual, con algo como que la retaba a encontrar paralelismos entre esta obra y cuestiones como el laberinto o el tiempo circular tratadas por Borges o el eterno retorno, como lo llamaba Nietzsche porque seguro que a esos autores sí que los conoce bien.

La verdad que flaco favor le hace a Jorge Javier tener una plataforma publicitaria como es la televisión para que le tomen en serio en actividades como la escritura. Hace que se confunda el tocino con la velocidad y resulta caldo de cultivo para los prejuicios. Comprendo que un programa de televisión pueda gustar más o menos. Pero hasta ahí. Los que van de culturetas ya tienen La 2 o el botón off de la tele y los indignados por los contenidos no sé porqué les resulta eso menos lícito que cualquier imagen violenta de un telediario o una película. Es tarea del receptor (espectador, lector...) analizar lo que recibe y utilizarlo o quedarse con lo que le interesa. La televisión no es un método educativo en sí mismo. Es un entretenimiento.

Al margen de cuestiones morales, a mí me gusta Jorge Javier como presentador. Domina el medio, los tiempos, a los entrevistados. Tiene mucha sorna y recursos para afrontar situaciones. Está claro que nadie es perfecto ni tiene porqué caer bien a todo el mundo. Yo no podía soportar a Cela y su carácter pero admiro su obra. Y todavía soporto menos al que va de digno espíritu elevado pero conoce todos los chascarrillos del Sálvame o similares y luego piensa que Los Hermanos Karamazov juegan en la NBA y que La Montaña Mágica es una atracción de Port Aventura.

Abogo por hacer un ejercicio de liberación de influencias externas. Tanto en el sentido de no dejarnos impresionar por campañas publicitarias agresivas e ir a ciegas a por el último superventas, como en el de reconocer, dentro de la vorágine editorial, cierto valor de algunas publicaciones que a primera vista consideramos mediocres. Lo importante es disfrutar leyendo el género que sea y no juzgar a los demás por ello.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...