Es uno de los últimos libros que he leído. Una mañana vi una pequeña reseña en una revista y a la tarde ya había empezado a leerlo. Un impulso.
La delicadeza es la novela de la esperanza y la imaginación, la novela de ese París en el que el dolor y la vulgaridad se transforman en poesía. Un libro que querrás tener siempre cerca, para deleitarte con su elegancia literaria o sonreír con su mordaz ingenio, pero, sobre todo, para recordar que siempre, incluso en los momentos más inesperados, cualquier cosa el posible.

Se trata de una historia sencilla, de lectura entretenida que habla de los sentimientos, de los detalles, de las oportunidades que nos da la vida o que más bien nos damos nosotros mismos.

Uno de los recursos estilíticos que más me ha gustado ha sido que intercala en medio de la narración breves notas a pie, aforismos, anotaciones... con las que consigue un acercamiento al lector mediante el humor unas veces, y otras resultan una sugerencia para conocer otras cosas: un libro, un cuadro o una película que al autor le gusta. "Es una novela generosa que invita al lector que lo quiera a acercarse a Julio Cortázar y su 'Rayuela', a Cioran, a tantos otros."

La conclusión es que la novela me ha gustado mucho. Es sencilla, de una lectura muy agradable. Consiguió sorprenderme desde las primeras líneas cuando me di cuenta que podían ser parte de mi propia descripción. Por un momento me sentí la protagonista del cuento. Aunque luego la historia va por otros derroteros que no tienen nada que ver conmigo, claro. No lo vayáis a tomar al pie de la letra.
Recomendable para estos días de veranito en los que a mí el cerebro se me reblandece y no estoy para complicaciones. No sé si os pasará a vosotros también.
Y para finalizar decir que poniéndome al día por los blogs que suelo leer y que he tenido bastante abandonados, he visto que Saramaga del blog A tientas ha hecho hace poco referencia a este mismo libro. Os dejo aquí su reseña que siempre es bueno comparar opiniones. Aunque mucha diferencia no hay porque a las dos nos ha gustado mucho. ¡Qué curiosa coincidencia!
tomaré nota, pinta de maravilla... la verdad es que no había oido hablar de él!!
ResponderEliminar(audrey tautou me encanta!!!)
un besito
Apuntado, sin duda, gracias por la crítica.
ResponderEliminar:-) Sí, a mí también me gustó muchísimo. Es de esos que te dejan una buena sensación cuando acabas. En efecto, me recordó mucho a Anna Gavalda, que me encanta! Gracias por poner el enlace a mi entrada, me ha hecho ilusión y todo! jeje. Un besazo!
ResponderEliminarHola ..
ResponderEliminarTendré en cuenta la reseña que haces de este libro.. gracias por tus recomendaciones...
Un abrazo de buenas noches
María, a mí me ha dejado muy buen sabor de boca. A veces las corazonadas funcionan.
ResponderEliminarPilar, yo creo que te gustará conociendo tu gran sensibilidad.
Saramaga, fíjate con la de publicaciones que hay, qué casualidad! No podía dejar de hacerte referencia porque es que te acababa de leer. No tienes que dar las gracias que aquí estamos para compartir.
Balovega, seguro que te resulta una lectura agradable. Aunque, bueno, con los gustos, nunca se sabe.
Saludillos a todos!