Google+

Páginas

miércoles, 26 de diciembre de 2012

MIÉRCOLES MUDO - REGALOS GLAM


Nuestro particular Papá Noel sabe que no sólo cuenta el interior.


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Diario de una endorfina  19. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  
2. Naturalmente Mamá  20. BarcelonaBabyBlog  
3. Soy Mama Blog  21. Mami también existe  
4. Hogar-mujer  22. Sra Díaz  
5. La Familia Cool  23. Mamá por bulerías  
6. The Diary of My Dreams  24. Mi mundo en palabras  
7. Una Mamá Diseñadora  25. Mamirami  
8. My Points Of View  26. Mamá Merlin  
9. Fragmentos de mi vida  27. La Alcoba de Blanca  
10. Las Lolas Glam  28. Criar a un Bebé Difícil  
11. El blog de Bebemon  29. Tuturebolutu  
12. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  30. Una futura mamá  
13. sofico & mum  31. Lianxio- Mañana de Navidad  
14. El horno de mami  32. Base Echo  
15. *La Sonrisa de Pepa*  33. El Universo de Princess Aleka  
16. Diario de Algo Especial  34. Children Are Right  
17. CreatiBea  35. Mami&Baby  
18. Aprendiendo a ser madre  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 24 de diciembre de 2012

WE WISHLIST A MERRY XMAS



http://www.fnac.es/Guides/es-ES/microsites/wishlist/wishlist.aspx

Pues eso. Un año más participo en este sorteo navideño de Fnac. Sería todo un capricho si me tocase. Y un conflicto porque me gustaría llevarme un montón de cosas. Pero como hay que elegir, ésta sería una posible lista de deseos:
  • iRobot Roomba 760. 479 €. El sueño de cualquier vagueta de la limpieza. Eso de volver a casa y tener todo el suelo reluciente debe ser algo cercano al paraíso.
A partir de aquí ya son todo caprichines que antes o después, caiga o no caiga el premio, seguro que me voy haciendo con ellos. Saludo afectuosamente desde aquí a los Reyes Magos (de Oriente o de Huelva, me es indiferente) que seguro me están leyendo. He sido muy buena.
  • Una vacante imprevista. J. K. Rowling. 21,85 €. Estuve a punto de leerlo en francés (lo domino bastante mejor que el inglés) porque todavía no se había traducido al español. Con lo fan que soy de Harry Potter, me puede la curiosidad con esta primera novela para adultos de la misma escritora.

  • Ghostgirl. Canción de Navidad. Tonya Hurley. 14,25 €. Me encanta la literatura infantil-juvenil. Ghostgirl no es que sea el súmmun de la originalidad pero tiene su aquél. Sobre todo las ediciones tan lujosas de sus tres libros anteriores. No puedo quedarme sin el cuarto.


  • Pack La familia Addams (Serie completa). 45,99 €. Acabo de sufrir un ataque de nostalgia infantil. Indudablemente La Bola de Cristal y en concreto esta serie forman parte de mis influencias actuales. Resulta evidente. Es la mezcla perfecta de humor-tétrico-glam.
 
Con esto no llego por un poco a los 2013 eurillos; 1998,99 €. A ver si tengo un poquillo de suerte y me dáis una alegría para comenzar el año con energía.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

MIÉRCOLES MUDO - PREPARADA PARA LO INEVITABLE

Y no. Lo inevitable no es el fin del mundo.

Fuente: Mi propia casa.


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Mami también existe  29. 1SNIL  
2. Naturalmente Mamá  30. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  
3. Soy Mama Blog  31. Siendo Madres  
4. La Familia Cool  32. Sra Díaz  
5. My life is a journey  33. Mamá Holística~Mi Bomberita!  
6. Hogar-mujer  34. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  
7. El blog de Bebemon  35. Mamá es bloguera  
8. Navidad en Los Ángeles  36. Sometimes it´s hard to be a Woman  
9. El horno de mami  37. Una futura mamá  
10. Una Mamá Diseñadora  38. Esta que te parió  
11. Lo veo y me gusta  39. Las Lolas Glam  
12. Diario de Algo Especial  40. The Diary of My Dreams  
13. Fragmentos de mi vida  41. Aprendiendo a ser madre  
14. Acompañame  42. Criar a un Bebé Difícil  
15. sofico & mum  43. El blog de Blanqui  
16. Diario de una endorfina  44. 1MamaPara2  
17. Como crecí con vosotros  45. Mami&Baby  
18. My Points Of View  46. *La Sonrisa de Pepa*  
19. Eticlip - Mis Etiquetas  47. Kangurita, tu y yo!!  
20. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  48. Mi mundo en palabras  
21. Nakadi Barcelona  49. El Universo de Princess Aleka  
22. Children Are Right  50. Apuntes de una rookie mom  
23. Truecarte  51. Mamá por bulerías  
24. Mari-El rincón de mis pequeñas cosas  52. Mandarinalia  
25. Elisabet Rules ♥  53. Cuidando la luz de tus ojos  
26. Cuando Olía a Vainilla  54. Bella Vida by Letty  
27. CreatiBea  55. Base Echo  
28. La Alcoba de Blanca  56. Quintessentials StyleSet Maclaren (12/20; US/Latinoamerica)  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 18 de diciembre de 2012

RETO AUTORES DE LA "A" A LA "Z"


He decidido que voy a empezar el año con energía. Y para que no decaigan mis intenciones me he comprometido a un reto lector durante todo el 2013. ¡Casi nada!

Gracias al blog JUNTANDO MÁS LETRAS he conocido a los otros dos blogs que organizan el reto:
Consiste básicamente en intentar leer libros durante el año 2013 cuya primera letra del primer apellido de sus autores completen las letras del abecedario hasta al menos un total de 24. Para el que se anime está toda la información AQUÏ.

¿Lo conseguiré?


RETO AUTORES DE LA "A" A LA "Z"


A.-

B.-

C.- 

CH.-

D.-

E.-

F.-

G.-

H.-

I.-

J.-

K.-

L.-

LL.-

M.-

N.-

Ñ.-

O.-

P.-

Q.-

R.-

S.-

T.-

U.-

V.-

W.-

X.-

Y.-

Z.-

lunes, 17 de diciembre de 2012

LA EXPERIENCIA DE LEER

Me gusta leer. Tengo mis preferencias particulares como todo el mundo pero no son fijas. Van cambiando con el tiempo, según mi estado de ánimo y según la circunstancia vital por la que pase. Me gusta probar todo tipo de literatura. Por eso también soy muy aficionada a leer blogs de reseñas literarias. Siempre descubro algún libro o autor que de otra manera me hubiera pasado desapercibido.

Últimamente leyendo varias de estas reseñas me he dado cuenta de una cuestión en la que varios bloguero/as, comentaristas blogueriles y lectores en general fuera de la Red, coinciden en abordarla de la misma manera: Una necesidad de justificación, de pedir disculpas y dar explicaciones por leer novelas consideradas facilonas, ciertos best sellers, literatura "barata" de autores con poco o ningún prestigio literario o pertenecientes a otros ámbitos profesionales. No sé muy bien quién se encarga de acuñar en nuestras creencias estos calificativos que en un primer momento están en la mente de todos sobre cierto tipo de escritura,  pero son lo que llamamos prejuicios. ¿A quién le gusta tener prejuicios?

Sobre este tema y otros muchos más reflexiona C.S. Lewis en un ensayo escrito en 1961 titulado La experiencia de leer. 

Para el que no caiga en un primer momento quién es este autor bastará con recordar que era gran amiguete de J.R.R. Tolkien y que entre sus más famosas obras se encuentran La Trilogía Cósmica y las siete novelas de las Crónicas de Narnia.

Comienza así:

En este ensayo propongo un experimento. La función tradicional de la crítica literaria consiste en juzgar libros. Todos los juicios sobre la forma en que las personas leen los libros son un corolario de sus juicios sobre estos últimos. El mal gusto es, digamos, por definición, el gusto por los malos libros. Lo que  me interesa es ver qué sucede si invertimos el procedimiento. Partamos de una distinción entre lectores, o entre tipos de lectura, y sobre esa base distingamos, luego, entre libros. Tratemos de ver hasta qué punto sería razonable definir un buen libro como un libro leído de determinada manera, y un mal libro como un libro leído de otra manera. (...) C.S. LEWIS

Desarrolla esta idea a lo largo de escasas 142 páginas poniendo numerosos ejemplos y extendiendo su teoría a todas las artes. Es el caso del que compra un cuadro para simplemente decorar sus paredes porque le parece bonito y el que lo compra porque aprecia la pintura en sí como obra de arte, se nutre de un gran cuadro durante años. Así, existen personas que usan el arte y otras que la reciben. Un lector puede usar un libro para identificarse con el protagonista o porque le sugiere ideas con las que disfruta (pensemos en una persona que ha leído Cincuenta sobras de Grey y asegura que le ha servido para mejorar su vida sexual. Objetivo cumplido. Ni pensar en una relectura). En este caso no está recibiendo el libro como una obra de arte en sí, lo está usando para sus objetivos. Todos podemos usar las artes de esa manera. Lewis no lo critica pero plantea la posibilidad   de hasta qué punto sería razonable definir un buen libro como un libro leído de determinada manera y un mal libro como un libro leído de otra manera. 

Otra de las cuestiones planteadas es la influencia que ejerce la crítica literaria a la hora de enfrentarnos a una lectura. Una crítica que en su mayor parte ha sido ejercida a partir de un juicio del libro, del autor, sin haber tenido en cuenta la manera en la que ha sido leído. Quizás y según la manera de aproximarse a él se hubieran podido obtener otras conclusiones. En definitiva no hay formas mejores o peores de leer ni mejores ni peores lecturas. Nos influyen factores externos; la crítica, la época, los gustos... ¿Cómo se explica si no que una misma obra pase del más absoluto olvido a ser encumbrada como una joya de la literatura? ¿Que a una persona le parezca un tocho infumable La Montaña Mágica y a otra una de las mejores novelas de todos los tiempos? Habría que plantearse hacer el esfuerzo de acercarse a un libro con la intención de disfrutarlo y ver qué nos aporta sin escrúpulos previos. Es entonces cuando podremos calificarlo. 

Es una lectura cuanto menos interesante y sugerente que como todas las buenas reflexiones deja huella. 

La experiencia literaria cura la herida de la individualidad, sin socavar sus privilegios. (...) Aquí, como en el acto religioso, en el amor, en la acción moral y en el conocimiento, me trasciendo a mí mismo y en ninguna otra actividad logro ser más yo.

martes, 11 de diciembre de 2012

BOTERO, AMBOTO Y PASEO POR BILBAO


Catálogo de la exposición
Durante una de las numerosas festividades que caen por Pamplona en estas fechas se me ocurrió hacer una mini-excursión de ida y vuelta en el día a Bilbao. Siempre ansiosa por recorrer ciudades. A ser posible más grandes que la mía.

No voy a hablar del Guggemheim. Parece visita obligada porque se ha convertido en el emblema de la ciudad. Que está fenomenal, no me malinterpretéis pero una vez que has visto el sensacional edificio por dentro y por fuera es tontería la visita si no hay ninguna exposición que te interese.

En esta ocasión mi principal objetivo era visitar el Museo de Bellas Artes; su exposición permanente y especialmente la magnífica retrospectiva titulada Celebración de Fernando Botero que se podrá ver hasta el 20 de enero.
Museo de Bellas Artes de Bilbao

¡Quién no conoce al artista colombiano! Los volúmenes y colores de sus obras son característicos. En sus pinturas el expresa la sensualidad y la belleza exaltando las formas. Una manera plástica y monumental de representar su mundo. Y es que Botero no ha pintado una gorda en su vida, como él mismo dice.

Es una muestra muy completa de sus 65 años de trayectoria profesional de la que tampoco hay que perderse la excelente guía publicada. Contiene textos de Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa, además de cinco cuentos escritos e ilustrados por el propio Fernando Botero en los años ochenta.

(...) En un mundo de crisis de valores artísticos -todos han sido, son o serán cuestionados y reemplazados por otros, y estos, a su vez, sustituidos, en un vértigo sin fin-, la obra de Botero, con sus constantes referencias al arte del pasado, su equilibrio racional, su exquisita manufactura, su visión benévola, unitaria y optimista, sin tensiones ni angustias, su sensualidad, sus rasgos de humor y, sobre todo, su hedonismo artístico, su apasionada reivindicación del arte de pintar como una actividad que se justifica en el placer que lo produce y que ofrece, nos devuelve la confianza y nos persuade de que el hambre de belleza es todavía un apetito legítimo. MARIO VARGAS LLOSA.

Mención aparte merece la exposición permanente que ya por sí sola merece la visita: Obras desde el siglo XII hasta la actualidad. De Vos, Moro, El Greco, Ribera, Zurbarán, Van Dyck, Murillo, Goya, Madrazo, Gauguin, Sorolla, Romero de Torres, Delaunay, Bacon, Tàpies o Barceló, además de una más que notable representación de artistas vascos como Zuloaga, Oteiza o Chillida.

Y después de la inmersión cultural ¡a comer! Si algo se puede hacer en Bilbao es comer bien. No importa lo que elijas; comidas del mundo más o menos modernas, gastronomía de toda la vida con estrellas michelín o sin ellas. Es difícil no salir satisfecho.

En este caso optamos por un menú económico (12 €) en un restaurante de esos de toda la vida en el casco antiguo.
C/ Jardines, 2
48005 Bilbao

Me pareció una relación calidad precio extraordinaria y un buen servicio. Además si quieres darte un capricho tienen una amplia carta de pescados, mariscos y carnes. Todo cocina tradicional vasca.

Al salir, en esa misma calle (C/ Jardines, 5 y 6 respectivamente), hay un par de tiendas muy curiosas en las que me volví loca:

EL ALMACÉN SECRETO
Tienda de cómics pero sobre todo de toda
clase de figuras, reproducciones y frikadillas varias.
Lo mejor es que tiene tienda on-line:
http://www.elalmacensecreto.com/
ELLA'ES
No me lo podía creer. ¡Es una tienda china!
El establecimiento es precioso y tienen todo perfectamente
expuesto. Accesorios de todas clases, montones de artículos
curiosos de regalo y muñecas/os estilo japonés.
Hasta imitaciones de los bolsos de puño americano de
Alexander McQueen.

















Ahora, adivinad de dónde es cada una de estas fruslerías:
¡No lo pude evitar!
Y ya para terminar y no aburrir, una última sugerencia: El edificio Alhóndiga. Un edificio modernista que data de 1905 y fue en su origen un almacén de vinos licores y alcoholes, es ahora y gracias a una impresionante rehabilitación, con la colaboración de Philippe Starck, un espacio abierto sorprendente, un nuevo punto de referencia en la vida cotidiana de Bilbao.

Edificio Alhóndiga Bilbao 2189761Edificio Alhóndiga Bilbao 2189751


Edificio Alhóndiga Bilbao 2189771

Mediateka, centro de actividad física, piscina, salas de cine, auditorio, salas de exposiciones, restaurantes, cafeterías y una tienda que no podéis dejar de visitar: SHÓPA

Fuente: http://trakabarraka.blogspot.com.es/


miércoles, 5 de diciembre de 2012

A TU LADO VAMOS TODOS

Es el lema de la nueva campaña de la Dirección General de Tráfico que se inicia hoy. Previene que algo queda. En este caso no hay nada de efectismo ni ningún drama sangriento epatante. Hace hincapié en las distracciones e imprudencias que no por ser cotidianas tienen desenlaces menos trágicos.


No estoy muy segura de que este tipo de campañas sirvan para algo porque todos nos sabemos la teoría pero no la tenemos interiorizada. Al ponernos frente a un volante se nos olvida el mundo. Hay cosas que no te enseñan en las autoescuelas que utilizan todo tipo de artimañas (cursos exprés-intensivos-rapid-plus) para pasar el trance lo antes posible y tener muchos clientes. Y una vez obtenido el tan ansiado carnet se acabó la formación, refresco o actualización de conocimientos. Hasta los 80 al volante gracias a aquel cursillico que hice hace 62 años. Me estoy refiriendo a conceptos tan elementales como la educación, el respeto, una conducción preventiva o defensiva, una conducción bajo condiciones adversas... En definitiva a una sólida concienciación de la atención que requiere manejar un vehículo y de la responsabilidad que esto supone. Siempre y con cualquier vehículo; camión, coche, bicicleta o patinete. Incluso aunque seas la persona más prudente al volante, no puedes controlar lo que van a hacer los demás.

Lamentablemente no te das cuenta del verdadero sentido de estas campañas hasta que vives en primera persona un accidente. Ahora ha hecho casi un mes de mi segunda oportunidad en la vida. Todo se quedó en un susto pero por primera vez en mi vida vi la muerte de frente. En esta ocasión ver la muerte de frente es una expresión literal.

 Afortunadamente todos salimos ilesos del accidente. La chapa de mi coche se llevó la peor parte. Pero aunque no pasó nada importante llevo todo este tiempo paralizada (esto también es una literalidad). Una parte de mis ajetreadas noches la ocupo pensando en superar el miedo a conducir en general y de noche en particular. Necesito el coche para trabajar, así que esa lucha es inevitablemente diaria. El resto del día lo necesito para maldecir a las aseguradoras y para hacer cálculos imposibles para comprar un nuevo coche (o máquina del infierno, según se vea) y los escasos ratos libres me entretengo en reproducir incesantemente las escenas del accidente en mi mente. Y como esto no puede seguir así, he decidido que mañana mismo retomo mis aficiones; mis lecturas, el blog y mis estudios (bueno esto último igual el lunes que mañana es fiesta y tal).

 Así que ya sabéis: Cuidadín en la carretera y nos vamos leyendo.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Cómic WITCH DOCTOR - A golpe de bisturí.

Deambulando por la sección de cómics de una librería, bastante indocumentada en esta sección, todo hay que decirlo y oculto entre versiones imposibles de Drácula, me encuentro con esto:

El impulso primero para cogerlo y ojearlo fue ver impreso en el lomo el nombre de Robert Kirkman. Este señor es un conocidísimo guionista de cómics estadounidense. La mayoría de los no-muertos como yo, lo conocemos por su éxito con The Walking Dead y el resto de los mortales también lo conocen por la versión en formato serie televisiva. Pero al leer más atentamente se comprueba que lo único que hace el bueno de Kirkman es presentar este cómic que no es obra suya ni muchísimo menos. Él sólo se autoproclama descubridor de nuevos talentos a los que publica en su nuevo sello editorial.

Total, que de nuevo he caído en la trampa del cada vez más descarado márketing engañoso. Pero en esta ocasión me alegro enórmemente de su implacable eficacia porque me ha parecido un trabajo fantástico tanto del guionista (Brandon Seifert) como del dibujante (Lukas Ketner), ambos nuevos en estos menesteres. Nadie lo diría.

El Dr. Morrow (Witch Doctor) está buscando una vacuna para el Apocalipsis. En su búsqueda para intentar comprender la biología de lo sobrenatural se enfrenta a vampiros, posesiones demoníacas, hadas y mucho más.

La crítica dice cosas como; algo de horror cósmico lovecraftiano, protagonista excesivo, excéntrico y con cierto toque de humor cual Doctor House... A mí lo que me ha gustado es la innovadora perspectiva al mostrarnos a todas las criaturas monstruosas clásicas como "casos" con su explicación científica sobrenatural (o no tanto), con sus términos "médicos".  Creo que es un enfoque bastante innovador en cuestión de guiones de cómics de monstruitos y se le puede sacar mucho partido. Le he visto gran potencial y la posibilidad de desarrollarlo todo más detalladamente. Espero que así sea en próximas entregas porque, si algún defecto le tengo que sacar, es que pasa por las historias de una manera excesivamente rápida y demasiado superficialmente. Ésto viene bien para hacerse una idea general del mundo que ha creado B. Seifert y de las posibilidades que se abren en lo que a desarrollo de la historia se refiere. Pero insisto; yo quiero más. 

El dibujo es espectacular. Un trazo algo sucio pero con un gran nivel de detalle en las criaturas y en el instrumental médico. Una buenísima expresión de los personajes. Y es que una historia de criaturas monstruosas se quedaría en nada sin un buen dibujo. Yo me he quedado impresionada. De hecho si al ojearlo no hubiera visto unas buenas viñetas, por mucho Robert Kirkman que hubiera leído en la portada, no lo hubiera comprado. Para mí la estética del dibujo es determinante.

Totalmente recomendable.

Si te gusta el género, claro.

miércoles, 24 de octubre de 2012

MIÉRCOLES MUDO - Voces que pintan


"Voces que pintan" en el Palacio del Condestable de Pamplona hasta el 17 de noviembre.
www.voces.org.es
www.facebook.com/voces
Se puede colaborar participando en la subasta de las obras de la exposición.




¿Por cuál pujaría yo? Evidentemente por la de Mago de Oz: 

¿Y tú?


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Fragmentos de mi vida  34. Nakadi Barcelona  
2. Naturalmente Mamá  35. Amor, Líos, Sexo y Mentiras  
3. Soy Mama Blog  36. Aidixy y sus Cosas  
4. Hogar-mujer  37. El Blog de Blanqui  
5. El blog de Bebemon  38. Mafalagrifa Encantada  
6. Coca-Cola de Halloween  39. Notas de Mamá  
7. elpequenonicolas  40. Kangurita, tu y yo!!  
8. La Lonely Mamá  41. Anclando mis raíces  
9. Siendo Madres  42. mamafeliz.com  
10. Lo veo y me gusta  43. Mi mundo en palabras  
11. Las Lolas Glam  44. Una futura mamá  
12. Diario de la Familia López García  45. PETIT FOTO  
13. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  46. Querida Clara...  
14. No me da la gana  47. Aprendiendo a ser mamá  
15. El Blog de Esparcer  48. Base Echo  
16. Tremenda Aventura Ser Madre...  49. NUTRICAMPEONES  
17. Mami Holistica ~ Empezó Halloween...  50. Mifabula  
18. My Points Of View  51. Truecarte  
19. Eticlip - Mis Etiquetas  52. Fina La Endorfina  
20. Cuidando la luz de tus ojos  53. Sometimes it´s hard to be a Woman  
21. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  54. Elisa - Creciendo Juntas  
22. o'mimi world Gimnasia Mañanera  55. Mamirami  
23. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  56. My life is a journey  
24. Nuestro Diario  57. Mandarinalia  
25. Mari  58. mamaespecialcuentaconmigo.com  
26. Bea de Coleccionando Cosas Bonitas  59. Mar-unamujerunahistoria.  
27. Elisabet Rules ♥  60. Instantes  
28. Mami también existe  61. Lianxio- Un parado menos  
29. Rebe ..:Disfrutando juntos:..  62. Nalleli - Mi nueva vida  
30. The Diary of My Dreams  63. mágica crianza  
31. Mamá es bloguera  64. Cupones para Nosotras - Soy el niños más FELIZ!!  
32. BarcelonaBabyBlog  65. la mama de Luisa  
33. Solomillito de Rana  66. Mami&Baby  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

viernes, 19 de octubre de 2012

ALASKA Y MARIO EN HOTEL TRANSYLVANIA


¿Cuál es la combinación perfecta?
 El Sr. y laSra. FRANKENSTEIN

ALASKA Y MARIO


DOBLANDO A...

En la peli de animación HOTEL TRANSYLVANIA que se estrenará el próximo 26 de octubre. 

El Hotel Transilvania es un fastuoso resort de cinco “estacas”, propiedad de Drácula, donde los monstruos y sus familias pueden darse la gran vida, libres de los entrometidos ojos de los humanos. 

Pero hay un pequeño detalle sobre Drácula que hay que saber: no solo es el Príncipe de las Tinieblas, sino que también es papá. Un padre sobreprotector de su hija adolescente, Mavis, para la que elabora complicadas historias de peligros que acechan con el objetivo de disuadir el espíritu aventurero de su niña.

Como refugio para Mavis, construye el Hotel Transilvania, donde su hija y algunos de los monstruos más famosos del mundo -Frankenstein y su señora, la Momia, el Hombre Invisible, una familia de hombres lobo y muchos más- pueden relajarse en paz y tranquilidad. (Fuente: Estoyradiante.com)
Tiene toda la pinta de ser la típica comedia infantil de dibus para Halloween sin mucha más pretensión pero ha sido ver este vídeo y a mí ya me han conquistado:

¡Me encanta! Si es que a veces resulto tan simple como Mario... ;P

Después de Béla Lugosi, probablemente éste sea uno de los mejores Dráculas. ALASKA

miércoles, 17 de octubre de 2012

MIÉRCOLES MUDO - Top Model

Ella es Mishi.

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Hogar-mujer  36. Una futura mamá  
2. Naturalmente Mamá  37. Nuestro Diario  
3. Soy Mama Blog  38. Aprendiendo a ser mamá  
4. Soy Mamá en Casa  39. Labrando un Hogar -Andreina-  
5. Halloween en Disneyland  40. La Gallina Pintadita  
6. Best Buy Gift Card $100  41. Kangurita, tu y yo!  
7. Siendo Madres  42. CreatiBea  
8. El blog de Bebemon  43. Serenity Now...Insanity Later  
9. elpequenonicolas  44. Base Echo  
10. trestrillistigres  45. Miss y Míster Golosina  
11. El Blog de Esparcer  46. Mamirami  
12. Lo veo y me gusta  47. Ser educadora  
13. Diario de la Familia López García  48. Aidixy y sus Cosas  
14. Fragmentos de mi vida  49. Amor, Líos, Sexo y Mentiras  
15. No me da la gana  50. My life is a journey  
16. My Points Of View  51. Esmeralda Guerrero-Languzzi  
17. Las Lolas Glam  52. Sometimes it´s hard to be a Woman  
18. Tremenda Aventura Ser Madre...  53. Rebe ..:Disfrutando juntos:..  
19. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  54. Las Mariposas de Mamá  
20. Bea de Coleccionando Cosas Bonitas  55. Mi mundo en palabras  
21. The Diary of My Dreams  56. Mandarinalia  
22. Mari  57. MamáCachorro  
23. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  58. 1MamaPara2  
24. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  59. Mami Holistica~Traviesa hasta con el Homework.  
25. Elisabet Rules ♥  60. Dosis de recuerdos  
26. Nakadi Barcelona  61. Mami&baby  
27. Eticlip - Mis Etiquetas  62. monica Lady pink  
28. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  63. mágica crianza  
29. BarcelonaBabyBlog  64. Instantes  
30. Mamá es bloguera  65. Cupones para Nosotras  
31. Mami también existe  66. Lianxio- Enamorada de ellos  
32. *La Petiua Tina*  67. Crónicas de Infertilidad  
33. El Blog de Blanqui  68. Creciendo con Emma  
34. Mafalagrifa Encantada  69. Cuando llegó Lucas  
35. Anclando mis raíces  70. This Way Mami { Piecitos}  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 16 de octubre de 2012

MISIÓN OLVIDO - MARÍA DUEÑAS

Cuando un autor publica su segunda novela después de una primera de éxito, las comparaciones salen solas. Ya no sé si se juzga tanto la nueva obra o sólo se comenta si cumple las expectativas creadas por la anterior tanto en calidad como en ventas. La oportunidad de negocio que existe después de semejante logro, manda.

La primera fue El tiempo entre costuras que ya reseñé en su momento aquï. Me gustó y entretuvo bastante. Fue un éxito inesperado, sin apenas publicidad, la gente por el boca a boca fue comprando la novela. A tanto llegó el asunto que la serie de televisión sobre ella ya está a punto de estrenarse y ella pidió excedencia en su trabajo para dedicarse en exclusiva a escribir. Consecuentemente el lanzamiento de este segundo libro ha sido y está siendo bastante apabullante. No hay más que ver las estanterías de las librerías: Ken Follett y María Dueñas. No hay otra cosa.

María Dueñas

Tenía bastante curiosidad con esta nueva novela y a pesar de que estos despliegues de marketing tan grandes me echan un poco para atrás, sabía que me la acabaría comprando. No ha hecho falta porque a través de un sorteo en el blog Libros que voy leyendo, la editorial Temas de Hoy me mandó el libro a casa. Mira, ahí sí que no puedo renegar del marketing. Agradecida y emocionada. Por parte de la editorial me parece una idea genial promocionar a través de los blogs y así poder leer diferentes opiniones pero por otra también se arriesgan a que las críticas no sean del todo buenas. Muy seguro hay que estar de la calidad del producto.

Prefiero no repetirme con datos
sobre personajes y sinopsis.
Está todo en:
http://www.mariaduenas.es/

Con Misión Olvido la autora se ha esforzado por realizar un cambio de registro respecto a El tiempo entre costuras. Lo que sí ha mantenido intacto es su estilo narrativo. Es una prosa clara y precisa que hace de sus dos libros una lectura muy agradable. Expresión y vocabulario sin complicaciones pero cuidados al máximo. Resulta un placer recorrer sus letras. Yo creo que éste es su punto fuerte y gran parte de su éxito.
Respecto a la trama, como la misma María Dueñas dice (Entrevista en Página 2), es más intimista. Se centra en contar la historia de tres personajes con sus motivaciones y sus sentimientos. No voy a decir que me haya parecido aburrida pero no me ha producido esa sensación de querer seguir leyendo para saber lo que va a pasar como me ocurrió con la anterior. He querido seguir leyendo por el gusto de leer una historia bien contada, bien hilada a través de diferentes momentos en el tiempo, por el gusto que me produce la narración. Es una sensación de lectura diferente y no por ello peor.

Confieso que los personajes no han conseguido atraparme del todo. ¿Cuestión de afinidad personal? No sé. Están bien dibujados pero es como si me faltaran datos. Me he quedado con la sensación de historia un poco simple. Sobre todo la de la supuesta protagonista, Blanca Perea. Personalmente, mis momentos preferidos son los que se desarrollan en la España de la posguerra vista con ojos de americano. Creo que Dueñas tiene una maestría increíble en reflejar tiempos pretéritos, sus ambientes y costumbres, sus expresiones. Eso ya quedó ampliamente demostrado en El tiempo entre costuras. Sé que no es justo comparar pero una vez más me resulta inevitable.

Por esto, quien vaya buscando algo similar a su anterior éxito en ventas, va a encontrar otro tipo de relato del que seguramente nadie se plantee hacer una serie de televisión porque no tiene ese ritmo, pero encontrará de nuevo una agradable lectura con una excelente calidad.

(En esta entrada del blog Libros que voy leyendo podéis echar un vistazo al resto de reseñas de los participantes en esta lectura conjunta.)

miércoles, 10 de octubre de 2012

MIÉRCOLES MUDO - ¿Realidad o ficción?

http://kedin.es/navarra/que-hacer/exposicion-movies-comics-en-el-corte-ingles-pamplona.html

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Soy Mama Blog  37. CreatiBea  
2. *La Petiua Tina*  38. PETIT FOTO  
3. Naturalmente Mamá  39. BarcelonaBabyBlog  
4. The Hermosas  40. Eleycia  
5. Celebrando Halloween en Knott's Berry Farm  41. Mi mundo en palabras  
6. Mami&Baby  42. Aprendiendo a ser mamá  
7. Dosis de recuerdos  43. Lo veo y me gusta  
8. My life is a journey  44. Mami Holistica~ Domingo Rodeada de la Naturaleza.  
9. El Rincón de mi Mamá  45. Mandarinalia  
10. El Blog de Bebemon  46. Lianxio- Mirando el "espacio exterior"  
11. Siendo Madres  47. Mafalagrifa Encantada  
12. Fragmentos de mi vida  48. la mama de Luisa  
13. Labrando un Hogar -Andreina-  49. El Blog de Blanqui  
14. Las Lolas Glam  50. TERAPIA DE REYES  
15. No me da la gana  51. Elisa - Creciendo Juntas  
16. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  52. Mamirami  
17. Diario de Algo Especial  53. Una futura mamá  
18. Base Echo  54. @LatinaComm  
19. Eticlip  55. Bea de Coleccionando Cosas Bonitas  
20. La Lonely Mamá  56. mamukis  
21. 0.0.o.o.Burbujita, tu y yo.o.o.0.O  57. WHOSHE  
22. My Points Of View  58. Tremenda Aventura Ser Madre...  
23. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  59. Hogar-mujer  
24. Nakadi Barcelona  60. Viajes, Ocio y Placer  
25. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  61. Hogar y Vida Cotidiana  
26. The Diary of My Dreams  62. Mar-unamujer una historia.  
27. Mi Cucolinet  63. El Mundo de las RRPP y la Publicidad  
28. Kangurita, tu y yo!  64. Había una vez Topita  
29. 1MamaPara2  65. El Blog de Esparcer  
30. o'mimi pamelas de piscina  66. Solomillito de Rana  
31. Mami también existe  67. Mamá por Bulerías  
32. elpequenonicolas  68. Creatividad Siempre - {Haciendo Pure de Manzana}  
33. Babbupi's Mumm  69. Imaginar Sonrisas  
34. Anclando mis raíces  70. Alfiler de Perlas  
35. Nuestro Diario  71. Esmeralda Guerrero-Languzzi  
36. Rory~ Mamá Contemporánea  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 8 de octubre de 2012

SOMBRAS TENEBROSAS


La serie de la ABC
Más de uno que me conozca un pelín en estos mundos blogueros se estará preguntado cómo es que no he comentado nada sobre la última peli de Tim Burton. ¡Con lo fan, fan que soy yo de este hombre!
La razón fundamental es que no la había visto todavía. ¿? Este fin de semana decidí que tenía que eliminar esta laguna burtoniana. Mis expectativas quedaron confirmadas.

Sombras en la oscuridad
1970 Dan Curtis
La historia ya estaba inventada:  El centenario vampiro Barnabas es liberado de su ataúd y se integra entre los miembros actuales de su familia. Es un remake de la serie con el mismo nombre que se emitió en los 60 y 70, creada por Dan Curtis, director ya mítico de varias películas de terror (dos de ellas sobre la serie también).   
Una luz en la oscuridad
1971 Dan Curtis

De hecho, la filmografía de Dan Curtis merece un repaso. Tengo especial interés en ver el tercer relato de La Trilogía del Terror con guión de Richard Matheson.

Considero mucho más mérito a una historia original aunque los medios para plasmarla hayan sido precarios.  A menudo es incluso beneficioso porque te hace agudizar el ingenio. ¿A ver si va a ser el exceso de medios una causa de la escasez de ideas en lo que a guiones originales se refiere?

Con esto último creo que queda más que clara mi opinión acerca de la última producción de Tim Burton. Flojea en cuanto a historia e interpretación. Ver de nuevo a Johnny Deep me ha resultado agotador y poco creíble. Una pena también lo desperdiciada que está Michelle Pfeiffer. ¡Con lo que ella es! En definitiva, la película me ha resultado una excusa para mostrar todo su universo estético. Como fan que es una de lo barroco-ostentoso, gótico-vampírico y  macabro-glam, resulta magnifica. Todo un despliegue visual que me mantuvo despierta hasta el final pero comprendo que otra gente eche alguna cabezadita en las dos horas que dura la cinta. Mi fanatismo no me nubla hasta el punto de no reconocer que Burton lleva tiempo cojeando en lo que a historias se refiere. ¡Lástima!

Mención especial a la banda sonora. Según mis gustos musicales, genial. Aquí os dejo la sesión musical:
Ahora a esperar al viernes que se estrena Frankenweenie, un largometraje en stop-motion.

Mientras tanto podemos ir a Londres donde hay una   exposición donde se puede ver cómo se hace una peli de ese tipo (una semana para 5,8 segundos de película), maquetas, bocetos y marionetas.

Ya iremos viendo...

miércoles, 3 de octubre de 2012

MIÉRCOLES MUDO - Paseando por Pamplona

http://www.ensanchelanuit.com/

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. The Hermosas  29. NO ME DA LA GANA  
2. Labrando un Hogar -Andreina-  30. Ronda de Café  
3. Bea de Coleccionando Cosas Bonitas  31. Cuidando la luz de tus ojos  
4. Naturalmente Mamá  32. Nutricampeones  
5. Soy Mama Blog  33. Mami también existe  
6. Kangurita, tu y yo!  34. Mami Holistica~ Beautiful Full Moon! ;D  
7. The Diary of My Dreams  35. Mifabula  
8. Fragmentos de mi vida  36. *La Petiua Tina*  
9. Base Echo  37. Hogar-mujer  
10. Mi mundo en palabras  38. El Blog de Blanqui  
11. Lianxio - Noche en el Hospital  39. El blog de Bebemon  
12. Elisabet Rules ♥  40. Nakadi Barcelona  
13. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  41. Rebe ..:Disfrutando juntos:..  
14. Diario de la Familia López García  42. El Mundo Del Cangrejo  
15. Mi Cucolinet  43. PETIT FOTO  
16. My Points Of View  44. Mami&Baby  
17. Mamirami  45. Dosis de recuerdos  
18. Aprendiendo a ser mamá  46. Tia, mami y la peque en Las Vegas  
19. Lo veo y me gusta  47. mar-unamujerunahistoria.  
20. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  48. Tremenda Aventura Ser Madre...  
21. CreatiBea  49. El Rincón de mi Mamá  
22. Una futura mamá  50. Las Mariposas de Mamá  
23. Las Lolas Glam  51. Mafalagrifa Encantada  
24. Hogar y Vida Cotidiana  52. Creciendo juntos  
25. Siendo Madres  53. Crónicas de Infertilidad  
26. Viajes, Ocio y Placer  54. De Familia, dos puntos  
27. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  55. Family Love In My City  
28. El Mundo de las RRPP y la Publicidad  

(Cannot add links: Registration/trial expired)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...