
Este año son 102 bares participantes. Cada uno de ellos presenta dos pintxos a concurso que se pueden degustar durante estos días por 4,30€.
(...) Con motivo del certamen, la Asociación de Hostelería edita 50.000 ejemplares de una guía en la que se relacionan los establecimientos y el nombre de sus dos pinchos concursantes, en la que los bares se colocan por orden de cercanía geográfica a fin de que quienes vayan a degustar los pinchos puedan crearse sus propias rutas.
Los Galardones habituales se mantienen y constituyen el Cuadro de Honor, es decir Primer Premio Asociación de Hostelería Categoría Oro , Primer Premio Categoría Plata , Primer Premio Categoría Bronce.
Además, habrá distinciones por motivos concretos, como Premio Reyno de Navarra al Pincho Popular, determinado por clientes a través de sms y correos electrónicos; Premio Gazteluleku al "Cocinero revelación en la Semana del Pincho"; y premio Maridaje con Marco Real, Premio "Ayuntamiento de Pamplona" a la mejor trayectoria y servicio, Premio al Pincho Saludable, que otorgan miembros del Instituto de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Navarra en la fase final del Concurso.
Además, hay una Premio a la Profesionalidad y Calidad de Servicio al Cliente, galardón que pretende premiar el buen servicio.
Asimismo, este año también se entregarán premios temáticos concedidos por Reyno Gourmet para los pinchos elaborados con los productos de calidad Navarra de Espárrago de Navarra, Pimiento del Piquillo de Lodosa, Cordero Navarra, Ternera de Navarra, Queso de Roncal, Queso de Idiazábal, Alcachofa de Tudela, y DOP "Aceite de Navarra". Fuente: Diario de Navarra



Todos sabemos que Pamplona, barata no es. Aquí, el concepto de tapa con la consumición no se contempla. Durante años la hostelería ha subido precios indiscriminadamente en San Fermín sin volver a bajarlos después. Todo eso está muy bien porque todo el mundo debe sacar el máximo provecho de su negocio pero sólo si la gente lo puede pagar y no se sufre una crisis general y galopante.
