
Pues eso. He estado inmersa en mis estudios y después se conoce que mi cuerpo se reveló y decidió que el que iba a ser un fin de semana para mí, para poder salir a la calle y vaguear a mi libre albedrío, se iba a convertir en un estado febril gastroenterítico que me dejó hecha una piltrafa. Menos mal que para el lunes ya estaba medio consciente como para ir a trabajar. ¡Cómo no! Y harta ya de mi perra vida, decidí pasar el fin de semana siguiente en Madrid. Y aquí estoy nuevamente, todavía intentando recuperarme del trote castizo y afrontando un si cabe, aún más duro segundo cuatrimestre estudiantil y laboral.
Y alguien dirá, ¿pero cómo no te has informado antes, moceta? El caso es que lo intenté por todos los medios y no hubo manera: e-mail a Madrid preguntando el sistema de convalidaciones. Me remitieron a la página web de la UNED (es una universidad a distancia y debería estar todo, todo ahí). Nada. Pregunté en mi centro asociado de Pamplona. Me dijeron que tenía que solicitar individualmente las asignaturas que me parecieran a mí convalidables aportando programas cursados y mil historias y que me iban a tardar en contestar un siglo y mientras tanto, claro, tuve que hacer la matrícula al tun tun.
Conclusión: He perdido dinero y tiempo en estudiar asignaturas que me convalidan directamente por una absoluta falta de información. Puedo asegurar que no soy la única a la que le ha pasado esto. Lo único que espero es que me devuelvan el importe de la matrícula de, en mi caso, nada menos que 5 asignaturas.
No obstante, reto a quien quiera a encontrar dicha información de convalidación automática de las asignaturas de formación básica dentro de la misma rama del conocimiento en la web: UNED Igual es que me estoy haciendo mayor y no pillo las cosas como antes... No sé.
Comento esto, porque sé que hay mucha gente que comienza una segunda licenciatura (ahora grado) en la UNED y es frustante que con el esfuerzo que supone además te encuentres con esta falta de información.
Sorry por la turrada. A ver si vuelvo a mis cabales este mes.
Buf, no hay nada que sentir, menuda putada y menudos fallos gordos al informar a sus clientes/estudiantes...
ResponderEliminarY no es que te hagas mayor, es que he visto que por ejemplo la información para Grados está mucho mejor y más completa que la de licenciaturas, donde vienen las asignaturas y casi nada más (al menos lo que he visto yo).
Yo también estoy haciendo una segunda licenciatura y aunque voy muy poco a poco, la verdad es que a veces no es fácil.
Así que ánimo y espero que recuperes el dinero!
(Por cierto, sé que no viene a cuento, pero me acabo de acordar de que te envié un correo sobre este tema en enero. Quizás no te llegó...)
saludos!
Es que llego a pensar que es una cuestión para hacer caja en la matrícula de los primeros cursos porque luego hay mucha gente que abandona y no se preocupa más. En fin, ya se me va pasando el susto pero es que no sabía si reir o llorar. Qué paciencia!
EliminarYa puedes perdonar lo del correo pero es que no lo he abierto desde hace meses! Soy incorregible. Voy a mirar ahora mismo.
Pues no te creas que yo ando muy sobrada de tiempo tampoco. Malabarismos hay que hacer! Y claro, renunciar a ciertas cosas en ciertos momentos. Pero bueno, creo que merece la pena.
ResponderEliminarPues gracias por lo resolutiva y capacitada pero es que hay veces que te hacen dudar hasta de lo más elemental como cuando volví a mi centro asociado y le dije a la misma chica que en Madrid me habían dicho otra cosa y ella me contestó que ya me lo había dicho, que le habría entendido yo mal. ¡Lástima no haber grabado la conversación hombre! Qué cúmulo de despropósitos! A ver en qué termina todo esto que con tanta movida no hay quien se centre en lo importante.
Saludillos!